div>

sábado, 13 de abril de 2013

Publicidad en Twitter para Pymes


Twitter ofrece productos promocionados para pequeñas y medianas empresas, que al igual que con Google Adwords o la publicidad de Facebook, puedes determinar cuanto quieres gastar, por lo que es un gasto asequible que se puede asumir, aunque no seas una gran marca.
Twitter tiene dos tipos de productos para este tipo de empresas: Cuentas promocionadas y tweets promocionados.
En las cuentas promocionadas, Twitter mira tus seguidores y busca cuentas con intereses similares, a los que les propondrá seguirte en el apartado de “Who to follow” o “similares a ti” en el recuadro que aparece entre tu nombre y los trending topic.
En los tweets promocionados, Twitter monitoriza como interactúan los usuarios con tus tweets y promocionará automáticamente aquellos que consigan un mayor engagement.
En ambos productos puedes seleccionar tu target a nivel geográfico y sólo pagas cuando alguien sigue tu cuenta o interactúa con tu tweet promocionado. Además puedes poner un límite diario de gasto por follower o usuario que interactúe con tu tweet.



Video de Twitter explicando el nuevo servicio (en ingles)

La publicidad en Twitter siempre me ha parecido poco clara dentro su modelo de negocio y no muy accesible a no ser que fueras una gran empresa. Sin embargo Twitter explica de forma sencilla como utilizarlo, apostando, ahora sí, por pequeñas y medianas empresas que quieran promocionarse en esta red social. Aún así creo que todavía podrían sacar más novedades y opciones de publicidad para que las empresas se interesen un poco más por la publicidad en Twitter.

Facebook se actualiza para que compartas como te sientes o que estás haciendo


El cuadro de actualización de estado en Facebook ha comenzado hoy (para algunos usuarios de EEUU) a ofrecer la opción de “compartir como te sientes o que estás haciendo” mediante un menú en el que podrás seleccionar emoticonos según tu estado y otras actividades que puedas estar haciendo en ese momento.
Facebook empezó a testear esta opción en enero y ahora la ha lanzado a una parte de los usuarios de Facebook. Todavía no es seguro si estará disponible para todo el mundo o sólo para EEUU o para usuarios que tengan configurado Facebook en inglés. Los usuarios que han visto esta actualización critican en Twittersu parecido con la opción de actualización de estado que tenía Myspace.
Los usuarios que tienen ya esta opción, verán en el cuadro de actualización de estado un botón con un smiley entre las opciones de añadir foto y configurar la privacidad de la actualización. Este botón te permite compartir como te sientes, que estás viendo, leyendo, escuchando, bebiendo o comiendo.
Puedes también añadir una descripción para completar tu estado. Esto puede permitir unir tu sentimiento o actividad con una página de Facebook. Por ejemplo, en mi caso ahora mismo podría poner la opción “Estoy leyendo” TechCrunch, y aparecerá una foto y un trozo de contenido de esta página de Facebook. En la foto de abajo puedes ver como el usuario comparte que está viendo Walking Dead.
Toda esta información que actualizas también aparecerá en el apartado “Sobre mí” de Facebook y otras páginas de Facebook. Esto significa que Facebook puede estar utilizando esta nueva característica como recomendaciones para páginas, para que aparezca como resultados en el nuevo Graph Search o incluso para que las empresas puedan utilizar esa pieza de contenido que has posteado para promocionarse con la publicidad de Facebook. 
Esta nueva opción puede animar a los usuarios a compartir lo que está haciendo o cómo se siente en relación con marcas o empresas. No creo que esta nueva opción sea algo nuevo o muy interesante para el usuario. A mi personalmente, ver actualizaciones de mis contactos diciendo “me siento feliz” o triste, o estoy leyendo o viendo algo no me suelen interesar mucho y en general creo que no es el tipo de contenido que más quiere recibir la gente de sus contactos. Sin embargo, creo que mucha gente puede llegar a usar esto, ya que hay muchos usuarios que les encanta compartir todo este tipo de cosas, y Facebook se puede beneficiar de esto, pudiendo ofrecer más opciones de publicidad a las marcas o empresas que quieran publicitarse en Facebook. 

Paginas profesionales en Pinterest


Finalmente, Pinterest ha incorporado páginas para negocios. Realmente no incorpora muchas novedades, aquí están las principales características destacables de las nuevas cuentas.
1. Cambio sencillo
Si tenías ya una cuenta creada y deseas convertirla en profesional, tan solo es necesario seleccionar la opción en el menú de configuración y rellenar unos sencillos campos con información adicional.
2. ahora con nuevos botones
¿ Quieres agregar el botón Pin it a tu web? ( o lo que es lo mismo, el botón seguir en Pinterest ) , ahora es posible, pulsando sobre el siguiente enlace, encontrarás el código para hacerlo
Además, se incorporan nuevos botones para nuestro sitio web.
3. Verificación de tu web
Descargar un fichero e incluirlo en tu sitio web, tan sencillo como eso y de este modo, Pinterest verifica que eres el propietario de dicha web.
4. Como crear tu cuenta para negocios en pinterest
Si no tenías cuenta, puedes crear una en pinterest.com
5. Estadísticas de pinterest
Consulta las estadísticas de visitas, puede resultarte muy útil