div>

domingo, 14 de abril de 2013

Twitter entra en el mundo de la analítica social para television



Las marcas han sabido aprovechar muy bien el uso masivo que los usuarios hacen de Twitter. Esta red social de microblogging es muy utilizada para difundir opiniones personales.

Por eso, cada es más común que los spots televisivos vayan acompañados de un hashtag para que el usuario, nada más vea el anuncio, pueda dejar su opinión rápidamente vía Twitter. 

Esto le permite a la marca conocer en tiempo real lo que dicen de ella e interactuar en vivo y en directo con sus usuarios. Una manera muy eficiente para monitorizar todo lo que dicen de ti y al momento.

En Twitter están muy convencidos de que hacen muy buena pareja con la televisión y, para demostrarlo, han comprado Bluefin Labs (empresa especializada en análisis social televisivo).
Que Twitter ha cambiado la forma de ver la televisión y que este medio y la red de microblogging ya caminarán siempre inseparablemente de la mano son dos realidades que quedan reflejadas en la última adquisición de la compañía.

Twitter ha comprado la firma de analítica social para televisión Bluefin Labs. No es una compra cualquiera, sino la más importante que ha realizado nunca Twitter.

Tanto Twitter como Bluefin Labs han confirmado la adquisición a través de sus blogs oficiales y se confirma así el esfuerzo de Twitter por dominar el terreno de la llamada Social TV.

El pasado mes de diciembre Twitter ya firmó un acuerdo con Nielsen para crear un sistema de medición de audiencia de la televisión y la red de microblogging unidas, y las herramientas de Bluefin ofrecen datos similares. Quiere Twitter tener la medición bajo su control.

El objetivo de Twitter es, según ha señalado en el blog, “ayudar a las empresas, agencias y marcas a entender el valor combinado de Twitter y la televisión“.

Si a alguien le queda alguna duda de su poder, hay que recordar que durante la pasada Super Bowl se generaron 24,1 millones de tuits, y que la red de microblogging fue mencionada en la mita de los anuncios que se mostraron durante la retransmisión televisiva.

LinkedIn confirma la compra de Pulse por 90 Millones de Dolares


La red social profesional LinkedIn acordó la adquisición del agregador de noticias Pulse en una operación valorada en 90 millones de dólares, pagada en un 90 por ciento en acciones y un 10 por ciento en efectivo, según informaron hoy ambas compañías en un comunicado.
La compra permitirá a LinkedIn incrementar el papel de su plataforma para la distribución de contenidos en internet y competir como portal de acceso a información con otras redes como Facebook y Twitter.
“Para continuar dando valor a nuestros miembros, nuestra visión respecto a los contenidos es que LinkedIn será la plataforma profesional definitiva para publicaciones y Pulse es el complemento perfecto para esa visión”, comentó el vicepresidente de Productos y Experiencia del Usuario de LinkedIn, Deep Nishar.
El equipo de Pulse pasará a integrarse en la estructura de la red social y mudará sus oficinas hasta la sede de LinkedIn en Mountain View, en California.
Las aplicaciones existentes de Pulse continuarán funcionando y recibiendo mantenimiento durante el proceso de transición.
Pulse, una herramienta que permite seleccionar y leer en un solo lugar contenidos provenientes de diferentes fuentes (similar a plataformas como Flipboard), fue creado en 2010 por Akshay Kothari y Ankit Gupta cuando eran aún estudiantes de la Universidad de Stanford.
En tres años ha conseguido más de 30 millones de usuarios de sus aplicaciones para dispositivos móviles de Apple o con sistema operativo Android.
En torno a un 60 por ciento de sus usuarios están radicados en Estados Unidos
“Ahora que nuestro equipo es parte de LinkedIn, trabajaremos juntos para expandir las posibilidades de descubrimiento de contenido, ayudando a los lectores a conversar con sus colegas, mentores, líderes sectoriales y más allá”, comentó Gupta.
La compra permitirá a LinkedIn incrementar el papel de su plataforma para la distribución de contenidos en internet y competir como portal de acceso a información con otras redes como Facebook y Twitter.
La operación de compra quedará previsiblemente cerrada durante el segundo trimestre de 2013.

Tapiture, el Pinterest para Hombres


“Tapiture es una comunidad social que permite a los usuarios compartir y buscar fácilmente para tus imágenes favoritas de todo Internet. Es donde internet comienza”. Así es como busca posicionarse esta nueva red social que, a pesar de no mencionar que su target es masculino, solo hace falta echar un vistazo rápido para comprobar que no hay imágenes de vestidos, decoración, mascotas o cupcakes. En su lugar, aparecen fotos de chicas en bikini, deportes, coches o chistes (cabe mencionar que la herramienta está asociada a la página de humor the Chive.)
De esta manera, podría decirse que Tapiture es la versión para hombres de Pinterest, una red social de imágenes cuyo perfil de usuarios está compuesto en un 75% por mujeres.
Tapiture ha sido criticada por la sobreabundancia de imágenes de chicas con vestimentas y posturas sugerentes, acercando su contenido a la pornografía. Sin embargo, la firma se está esforzando para que los pins (aquí llamadostaps) se asemejen más a los tópicos de cualquier revista masculina seria.
La red social cuenta con solo  meses de vida, y aunque no es el primer ‘Pinterest para hombres’ que se pone en marcha (ya existían otras plataformas similares como Dudepins, Manteresting o Gentlemint) los datos de Alexa indican que Tapiture ya goza de una amplia ventaja, con 26 millones de páginas vistas al mes y 1.5 millones de visitantes. Además, cada usuario dedicaría 7 minutos de media a la red social masculina.
Los responsables de Tapiture aseguran que el servicio se encuentra aún en fase beta y que su objetivo es construir su modelo de negocio alrededor del e-commerce. Con miras a alcanzar este objetivo, acaban de contratar a un nuevo CEO, John Ellis, quien fue responsable de operaciones y marketing de la red de marketing Webxu y de la firma de intercambio de anuncios NextMedium.
Finalmente, cabe señalar que aún no existe una aplicación móvil oficial de Tapiture para dispositivos móviles, no habría que descartar esta posibilidad, si es que la red social busca verdaderamente conquistar a los usuarios.