Las marcas han sabido aprovechar muy bien el uso masivo que los usuarios hacen de Twitter. Esta red social de microblogging es muy utilizada para difundir opiniones personales.
Por eso, cada es más común que los spots televisivos vayan acompañados de un hashtag para que el usuario, nada más vea el anuncio, pueda dejar su opinión rápidamente vía Twitter.
Esto le permite a la marca conocer en tiempo real lo que dicen de ella e interactuar en vivo y en directo con sus usuarios. Una manera muy eficiente para monitorizar todo lo que dicen de ti y al momento.
En Twitter están muy convencidos de que hacen muy buena pareja con la televisión y, para demostrarlo, han comprado Bluefin Labs (empresa especializada en análisis social televisivo).
Que Twitter ha cambiado la forma de ver la televisión y que este medio y la red de microblogging ya caminarán siempre inseparablemente de la mano son dos realidades que quedan reflejadas en la última adquisición de la compañía.
Twitter ha comprado la firma de analítica social para televisión Bluefin Labs. No es una compra cualquiera, sino la más importante que ha realizado nunca Twitter.
Tanto Twitter como Bluefin Labs han confirmado la adquisición a través de sus blogs oficiales y se confirma así el esfuerzo de Twitter por dominar el terreno de la llamada Social TV.
El pasado mes de diciembre Twitter ya firmó un acuerdo con Nielsen para crear un sistema de medición de audiencia de la televisión y la red de microblogging unidas, y las herramientas de Bluefin ofrecen datos similares. Quiere Twitter tener la medición bajo su control.
El objetivo de Twitter es, según ha señalado en el blog, “ayudar a las empresas, agencias y marcas a entender el valor combinado de Twitter y la televisión“.
Si a alguien le queda alguna duda de su poder, hay que recordar que durante la pasada Super Bowl se generaron 24,1 millones de tuits, y que la red de microblogging fue mencionada en la mita de los anuncios que se mostraron durante la retransmisión televisiva.