div>

miércoles, 16 de abril de 2014

Facebook ingresa al mundo financieros



Facebook  ahora esta a punto de convertirse en una institución de dinero electrónico. En Europa los usuarios de la red social podrán acumular su dinero, realizar pagos y transacciones con otros usuarios, así lo informo el diario Financiero Financial Time.

El banco central irlandés esta a semanas de autorizar a Facebook para que se convierta en una institución de dinero electrónico y le permitiría emitir unidades de valor monetario acumulado. Este dinero electrónico sería válido en toda Europa a través del procedimiento conocido como “pasaporte europeo”.
El diario Financial Times consultando a fuentes informo que la compañía de Mark Zuckerberg ha considerado alianzas potenciales con TransferWise, Moni Technologies y Azimo, tres empresas londinenses que ofrecen servicios de transferencias monetarias internacionales vía online y a través de smartphones.
En el caso de Azimo, Facebook ofreció pagar a la compañía US$ 10 millones para reclutar a uno de sus cofundadores como director de desarrollo de este nuevo negocio, que le permitirá incrementar su presencia en los mercados emergentes.

martes, 3 de septiembre de 2013

MICROSOFT ATACA OTRA VEZ


     Finalmente es oficial que Microsoft compra Nokia, como fue anunciado en un comunicado Oficial. Una adquisición que sin lugar a dudas nos sorprende, pero que en el fondo todos esperábamos aunque Microsoft compra Nokia algunas de las patentes le quedarán a la empresa finlandesa.  Nokia transferirá a Microsoft todo lo relacionado a su división de smartphones Lumia y de terminales Asha (lo que supone la divisiónde Dispositivos y Servicios), y el gigante de Finlandia sólo se quedará con tres productos como propios: NSN (redes y soluciones Nokia), Nokia Advanced Technologies y la división de los mapas HERE.

   El detalles de la transacción entre ambas empresas que fueron dado a conocer fue la siguiente:
  • Microsoft paga 5.000 millones de dólares por la división de Dispositivos y Servicios de Nokia.
  • Microsoft paga 2.170 millones de dólares por las licencias de las patentes de Nokia.
  • Stephen Elop ya no es CEO de Nokia. Pasa a ser vicepresidente de dispositivos y servicios de Nokia.
  • Unos 32 mil empleados de Nokia pasan a formar parte de Microsoft.

   Lo curioso o incluso irónico de la transacción es que Microsoft compra Nokia por casi la mitad de lo que Google pagó por Motorola Mobility, o sin alejarnos de las recientes adquisiciones del gigante de la ventana, por esta transacción Microsoft  pagó menos por lo que compro  Skype hace dos años. Aún así, debemos hacer énfasis nuevamente en que esta adquisición llega por sorpresa, pero no tanto, dado que desde hace tiempo se esperaba que Microsoft se aventurara en el mundo del hardware en los smartphones, y Nokia era la opción perfecta al unir hardware (Lumia) y software (Windows Phone) se evolucionará de forma más acelerada, y perfecta
   En distintas ocasiones hemos podido ver como incluso Nokia directamente soluciona problemas del sistema en WinPho mediante actualizaciones, esto es lo que ambos necesitaban. Ahora sí veremos a Windows Phone potenciarse como un rival más duro que nunca.
   Se hace imposible ver esta adquisición como "el fin de Nokia". Todo lo contrario, se ve como una gran oportunidad para que la marca pueda crecer mucho más, y volver a posicionarse como líder en el mercado. Los beneficios de llevar la misma compañía una plataforma y el dispositivo donde funciona son muchos, y el iPhone es la prueba más clara de ello en el mundo de los móviles.
   La adquisición se hará oficial a comienzo del año 2014, sin antes primero ser aprobado por los Estados Unidos y la Unión Europea para concretarse definitivamente.

viernes, 23 de agosto de 2013

Facebook lanza Internet.org

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha anunciado el lanzamiento de internet.org, una alianza mundial con el objetivo de facilitar el acceso a Internet en todo el mundo.
La red social ha fundado esta iniciativa junto con Ericsson, MediaTek, Nokia, Opera, Samsung y Qualcomm, que desarrollarán proyectos conjuntos y movilizarán a la industria y los gobiernos para que el mundo esté en línea.

Actualmente, sólo 2,700 millones de personas (un poco más de un tercio de la población mundial) tienen acceso a Internet. El objetivo de Internet.orges hacer que el acceso a Internet esté a disposición de las dos terceras partes del mundo que aún no están conectadas y llevar las mismas oportunidades a todo el mundo.

"La gran mayoría de personas no tienen acceso al Internet. Estoy centrado en esto porque creo que es uno de los mayores desafíos de nuestra generación. He adjuntado un plano aproximado que he escrito para esbozar la labor que Facebook está haciendo para resolver esto y cómo nuestra industria puede trabajar conjuntamente para conectar los próximos 5 mil millones de personas", escribía Zuckerberg en su muro de Facebook.

¿Y como lo conseguirán?

Las empresas pretenden alcanzar este objetivo mediante varias líneas. Una de ellas es desarrollar y adoptar tecnologías que hacen que la conectividad móvil más accesible y reducir el coste de la entrega de datos a las personas en todo el mundo.
También se invertirá en herramientas que reduzcan drásticamente la cantidad de datos necesarios para utilizar la mayoría de aplicaciones y experiencias de Internet.

Por último, las empresas colaboradoras apoyarán el desarrollo de nuevos modelos de negocio sostenibles y servicios que hacen que sea más fácil para las personas acceder a Internet.

jueves, 8 de agosto de 2013

5 Peliculas para Marketing, Publicista o Social Media


5 películas que no te puedes perder si trabajas en Marketing, Publicidad o Social Media. Ahora muchos se toman vacaciones de invierno en los trabajos o en los estudios. Te invito a que te tomes un respiro cinematográfico con una de esta películas imprescindibles para publicistas, marketeros y creativos en general.
La red social (2010): directamente sacada de la historia del social media, esta película cuenta cómo nació la red social Facebook. Desde luego, no deja muy bien parado a su propietario, Mark Zuckerberg, quien da una imagen de antisocial, misógino y algo aprovechado.
La mejor película jamás vendida (2011): Morgan Spurlok se hizo famoso por hincharse a hamburguesas del McDonald´s y grabar sus efectos en “Super Size me”. Con “La mejor peícula jamás vendida” vuelve a levantar la polémica en cuanto al posicionamiento de las marcas y los productos. En forma de documental, aparecen publicistas, expertos en marcas de los Social Media y también Noam Chomsky.
Pijama para dos (1961): Divertidísima comedia de la siempre genial Doris Day y el Rock Hudson. Hudson es Jerry Webster, un ejecutivo de publicidad de una agencia rival a la de Carol Templeton (Day). Webster emplea métodos poco ortodoxos para lograr clientes, basados en el alcohol y las mujeres, lo que molesta a Templeton, quien trata de echarlo de la profesión. Webster, inteligentemente, conquista a la mujer que iba a testificar contra él convirtiéndola en una estrella de televisión. El producto es algo que aún no existe ni está definido, pero que vuelve loco al público. El sueño de todo publicista: un producto que se vende antes de idearse.
Jerry Maguire (1996): “¡Enséñame la pasta!”, decía Rod Tidwell (Cuba Goldwing Jr) al agente Jerry Maguire (Tom Cruise), quien se está quedando sin deportistas a los que representar. Película imprescindible del marketing deportivo, con un fondo de moraleja (la importancia de las personas sobre el dinero).
¿En qué piensan las mujeres? (2000): Edulcorada comedia romántica con Mel Gibson y Helen Hunt, en la que Gibson, a causa de un cortocircuito, puede leer los pensamientos de las mujeres, lo que hace que suba en su agencia de publicidad a merced de buenos anuncios creados con un análisis más que exhaustivo de los deseos de su público objetivo. Atención a la presencia de Nike en la película.

miércoles, 31 de julio de 2013

Que son los Infoproductos




INFOPRODUCTOS

Infoproductos es la abreviatura empleada para el conjunto de ebooks, reportes, tutoriales, newsletters, etc… y software (productos digitales). Son una especie de “contenido de propiedad industrial”, almacenado en  soporte digital para su venta a través de la Red. Los Infoproductos conforman una industria en simismos.
Estos infoproductos están dirigidos a Nichos de Mercado o grupos específicos y nunca son productos de ficción (p.e. libro novela). Algunos de los nichos de mercado más populares alrededor de los Infoproductos en la actualidad son:
- Hacer dinero
- Pérdida de peso
- Amor
- Entretenimiento
Infoproductos Conocimiento
Su principal característica es que siempre se sirven o entregan en formato Digital, nunca en soporte físico, como podría ser un CD, DVD, papel, etc…
Distintos Formatos de Infoproductos:
PDF: p.e. un ebook. Estos son los más sencillos de producir y los menos costosos.
Audio: Puede ser tanto audiolibro como un teleseminario grabado o la venta de entradas para asistir al mismo en directo.
Videos: Donde sólo hable el locutor o al mismo tiempo se realice una presentación, p.e. powerpoint, grabaciones de workshops, videotutoriales…
La Venta de los Infoproductos se promueve principalmente de DOS formas:
Tú mismo: Generando p.e. post acerca de tus productos en tu blog, en los social media y otros formatos de promoción diversos (p.e. de pago).
Creando un programa de Afiliados: Haciendo que otras personas promuevan tus productos, a cambio de una comisión.
Formatos de entrega más habituales:
- Vía email
- En versión para descargar
Ventajas de los Infoproductos:
- Costos de producción muy reducidos.
- Tiempo de entrega: Inmediato:
    * Cliente: Disfruta desde el mismo momento de la compra de su producto = Satisfacción por la inmediatez.
    * Proveedor (tú): Ahorro en costos e inconvenientes de cadena de entrega del mismo (dependencia de terceras partes, posibles demoras, rotura, costes, etc.)
Infoproductos Evoluciona
Consejos ANTES de decidirte a crear y comercializar tus propios Infoproductos :
- Debes intentar ser “único” en aquello que ofreces. Busca algún elemento diferenciador con respecto a otros de tu competencia y añade valor a tu propuesta.
- Lo ideal son los Infoproductos que no son de una única entrega, sino que se componen de varias entregas o que son actualizables.
- Para poder comercializarlos a través de tu Web, necesitarás implementar algún sistema de pago para tus clientes: un software de tarjetas de crédito, p.e.

martes, 30 de julio de 2013

 FACEPOPULAR.... Nueva red social lanzada en Argentina


Inspirada en Facebook y aspirando en convertirse en su principal competidor, esta semana se lanzó desde Argentina la red social Facepopular.

De acuerdo a lo que publica la web de la BBC, en esta red social “Face” no significa cara, sino las siglas del “Frente Alternativo contra el Establishment”.
Facepopular cuenta con servidores alojados en Argentina; el medio destaca que su lanzamiento surge mientras se planea la creación del Mega Anillo Óptico que Unasur está desarrollando para toda la región.
Red Popular, la iniciativa convergente argentina que mezcla radio, televisión y páginas web, es quien lanza Facepopular como su producto estrella, buscando unirse al resto de sus productos que pretenden ser una plataforma que posibilite la integración tecnológica de los países miembros de la Unasur y la Celac.
Optimistas, los creadores de esta red social esperan que sea predominante en Latinoamérica en el plazo de un año.
La red, que pretende “generar un canal de comunicación e interacción comunitaria sin las arbitrariedades y modelos de imposición de otras redes sociales diseñadas y operadas fuera de la región latinoamericana por corporaciones multinacionales” no tiene emoticones, sino “EmoPerones”. No tiene límite de amigos y contará con un botón de “No me gusta”, precisa la BBC.
Facepopular “es una red latinoamericana, para hispanoparlantes, pensada y concebida bajo nuestros propios parámetros y estándares”, cita el medio a la página web de la red.

domingo, 14 de abril de 2013

Twitter entra en el mundo de la analítica social para television



Las marcas han sabido aprovechar muy bien el uso masivo que los usuarios hacen de Twitter. Esta red social de microblogging es muy utilizada para difundir opiniones personales.

Por eso, cada es más común que los spots televisivos vayan acompañados de un hashtag para que el usuario, nada más vea el anuncio, pueda dejar su opinión rápidamente vía Twitter. 

Esto le permite a la marca conocer en tiempo real lo que dicen de ella e interactuar en vivo y en directo con sus usuarios. Una manera muy eficiente para monitorizar todo lo que dicen de ti y al momento.

En Twitter están muy convencidos de que hacen muy buena pareja con la televisión y, para demostrarlo, han comprado Bluefin Labs (empresa especializada en análisis social televisivo).
Que Twitter ha cambiado la forma de ver la televisión y que este medio y la red de microblogging ya caminarán siempre inseparablemente de la mano son dos realidades que quedan reflejadas en la última adquisición de la compañía.

Twitter ha comprado la firma de analítica social para televisión Bluefin Labs. No es una compra cualquiera, sino la más importante que ha realizado nunca Twitter.

Tanto Twitter como Bluefin Labs han confirmado la adquisición a través de sus blogs oficiales y se confirma así el esfuerzo de Twitter por dominar el terreno de la llamada Social TV.

El pasado mes de diciembre Twitter ya firmó un acuerdo con Nielsen para crear un sistema de medición de audiencia de la televisión y la red de microblogging unidas, y las herramientas de Bluefin ofrecen datos similares. Quiere Twitter tener la medición bajo su control.

El objetivo de Twitter es, según ha señalado en el blog, “ayudar a las empresas, agencias y marcas a entender el valor combinado de Twitter y la televisión“.

Si a alguien le queda alguna duda de su poder, hay que recordar que durante la pasada Super Bowl se generaron 24,1 millones de tuits, y que la red de microblogging fue mencionada en la mita de los anuncios que se mostraron durante la retransmisión televisiva.